foto_grupal_SEER

Celebramos los 20 años de SEER llevando la educación emocional a los centros educativos

El viernes 30 de junio de 2023 celebramos, en la sala de actos del Instituto Maria Espinalt de Barcelona, el 20º aniversario de SEER, reuniéndonos, en una jornada muy especial, con los profesionales de los centros educativos a quien acompañamos a través de la educación emocional. El viernes día 30 de junio fue un día muy especial y aquí os compartimos un pedacito de todo lo que vivimos.

Todo empezó con un desayuno compartido, que nos dio pie a reencontrarnos, charlar y ponernos al día. Después, abrimos las sobremesas para compartir sobre buenas prácticas en educación emocional: los equipos del Instituto Julià Minguell, el Instituto Escuela Mas Rampinyo, el Instituto Maria Espinalt y el Instituto Anna Gironella de Mundet compartieron los proyectos que han arrancado, en educación emocional, en los centros.

Mesas de buenas prácticas en educación emocional a los centros educativos

El equipo del Instituto Julià Minguell, acompañado por Ari Troya, miembro del Equipo SEER, nos compartía en el marco de estas sobremesas que en sus 14 años trabajando con SEER han desarrollado e implementado todo un programa de educación emocional en el centro educativo y que, ahora, más allá de este proyecto de larga duración, han puesto en marcha lo que han llamado Aporta Oberta, un programa que tiene como objetivo facilitar la implicación del alumnado en la promoción de la convivencia en el centro.

El equipo del Instituto Anna Gironella de Mundet, acompañado por Laia Català, miembro del Equipo SEER, ponía sobre la mesa el que ha sido su gran reto a la hora de introducir la educación emocional al centro educativo: cuentan con un claustro muy grande y muy diverso y eso hace especialmente importante la labor de sensibilización. Esta labor debe hacerse, además, de forma que llegue a todos los profesionales del centro y que éstos puedan aplicarla de forma práctica en su día a día. Para iniciar ese trabajo de sensibilización alrededor de la educación emocional, han contado con la asesoría de SEER.

Una vez cerrado este enriquecedor espacio para intercambiar buenas prácticas entre profesionales de los centros educativos, abrimos un nuevo espacio en el que, desde SEER, quisimos compartir recursos y propuestas al profesorado, desvelando algunas de las novedades que acercaremos a los centros educativos durante el curso 2023-24.

Recursos y novedades en educación emocional en los centros educativos

En este espacio, quisimos poner la mirada en el Proyecto de Convivencia, compartiendo como el triángulo de la personalidad, que forma parte esencial del Modelo de Acompañamiento al Desarrollo Socioemocional (Modelo ADS), creado por SEER, apoya la labor de la promoción de la convivencia en los centros.

Vimos como el triángulo de la personalidad nos muestra que nuestras acciones, comportamientos y relaciones son fruto de nuestros estados emocionales y mentales, de nuestra mochila y de nuestros patrones o creencias.

De este triángulo de la personalidad se desprende, como compartíamos, el triángulo proventivo, que recoge las habilidades, los valores y las emociones y que nos invita a trabajar el desarrollo moral, el desarrollo socioemocional y las diferentes habilidades del alumnado.

Habiendo nutrido esta mirada preventiva y de promoción del bienestar, presentamos una de las grandes novedades de SEER para acompañar a los centros educativos el próximo curso: SEER Campus, una plataforma online que recogerá recursos en diferentes formatos para fomentar el bienestar entre el alumnado e incorporar la educación emocional al aula. Y del bienestar del alumnado, al bienestar de los equipos docentes.

El estrés en los centros educativos, una mirada desde la educación emocional

Los docentes que nos acompañaron pudieron disfrutar de un espacio dinamizado que abrió reflexión y conversación sobre el estrés en los equipos de los centros educativos.

Respondiendo sobre la presencia del estrés en su día a día, veíamos como la mayoría de docentes admitía sentirse desbordado en algunos momentos por el volumen de trabajo y/o por los ritmos exigidos. Como decía Oriol Julià, socio de SEER, debemos cuidarnos, especialmente como profesionales de la educación, “no puede ser que, con un trabajo tan importante como el del profesorado, no nos cuidemos”.

A través de la dinámica propuesta por Joan, miembro del Equip SEER, los profesionales de los equipos docentes pudieron experimentar, a través del propio cuerpo, què se siente al dejar ir la tensión, al liberarnos del estrés. Esto abrió un círculo de conversación en el que todos y todas pudimos compartir sobre nuestra vivencia en el día a día.

Y también como una forma de cuidarnos, quisimos incluir en el programa del acto un espacio para el reconocimiento de las buenas prácticas en educación emocional en los centros educativos.

Reconocimientos a las buenas prácticas en educación emocional en los centros educativos

En otras palabras: ¡los premios!

Antes de despedir el acto, celebramos el sorteo de tres premios entre los centros educativos que habían participado en el concurso promovido por SEER a través de las redes sociales.

Para participar, había que publicar un breve vídeo en Instagram compartiendo un ejemplo de buena práctica en educación emocional que se hubiera desarrollado en el centro.

Así, el Instituto Escuela El Viver se llevó el 3º premio, una cápsula formativa de 2 horas para claustro o familias valorada en 270€. El 2º premio, un asesoramiento de 4 horas valorado en 600€, fuer para el Instituto La Ferreria. La Escuela Lavinia fue la ganadora del 1º premio, un proyecto integral valorado en 1.300€.

Y no solo los centros educativos participantes al concurso recibieron su merecido reconocimiento, también todos los centros recibieron su propio reconocimiento: un acompañamiento de cuidado de equipo valorado en 600€ para cada centro.

La mañana del 30 de junio fue, sin duda, una mañana especial. Gracias por hacerla posible.

Seguimos encontrándonos, seguimos promoviendo la educación emocional, seguimos acompañándonos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
EquipSEER
EquipSEER