Ejemplo de proyecto integrado: Educación Emocional en el Instituto Molí de la Vila, Capellades
Desde 2007 realizamos en Cataluña Proyectos Integrados en el marco de la “Inclusión de la Educación Emocional dentro del proyecto de cada Centro Educativo”. Durante los últimos años hemos acompañado una media de 24 centros de primaria y secundaria por curso, siendo este uno de los formatos de trabajo que más profundiza en el desarrollo del plan de convivencia y el proyecto educativo de centro.
Cuando un centro decide potenciar este formato, integra el trabajo dentro de las aulas con la formación de familias y de profesorado, así como el trabajo individual y el asesoramiento si es necesario. Es una propuesta que permite dar continuidad a los objetivos pedagógicos dentro de las aulas, y que acoge la mirada y acción del profesorado a través de la implicación dentro de las tutorías gracias a los materiales de consolidación de aprendizajes que os facilitamos con el taller.
Ejemplo de proyecto integrado: Educación Emocional en el Instituto Molí de la Vila, Capellades
En los proyectos integrados, estos objetivos se desarrollan a través de las diferentes intervenciones con los agentes de la comunidad educativa. El trabajo interdisciplinario contribuye a aumentar el impacto de las acciones y potenciar sus resultados.
El trabajo de desarrollo socioemocional con el alumnado contribuye a:
Testimonios de experiencia
Aprendí que no debo estar solo, pero por mucho que lo esté a veces, sé que estoy siempre conmigo.
Me gustaron mucho, lo pasé super bien. A parte de pasármelo bien, me sirvieron para reflexionar muchas cosas y para reflexionar sobre mí misma. Es necesario realizar más talleres, son necesarios.
Los talleres me hicieron ver la vida de otra forma, a ver autoestima ya confiar en mis decisiones. Aprendí a ayudar a aquellos que lo necesitan ya no criticar sin saber. Cada uno es cómo es.
He sentido acompañamiento pero no ayuda, porque creo que lo he hecho yo, me conozco mejor gracias al acompañamiento del Equipo SEER. Ahora me acompaño.
Ejemplos de buenas prácticas (ejemplos de PI curso 18-19)
INS LA FERRERIA DE MONTCADA Y REIXAC (CURSO 2015-2016)
Talleres ciclo superior: 16h
Formación claustro: 3h
Formación Familias: 2h
Asesoramiento Plan de Convivencia: 4h
Coordinación i Gestión: 6h
ESCUELA VALL DE PALAU DE SANT ANDREU DE LA BARCA (CURSO 2016-2017)
Talleres ESO: 20h
Formación claustro: 15h
Formación Familias: 4h
Coordinación i Gestión: 10h
ESCUELA PERE VILA DE BARCELONA (CURSO 2017-2018)
Talleres Primaria y ESO: 34h
Formación claustro: 20h
Formación Familias: 3h
Asesoramiento: 10h
Coordinación i Gestión: 18h
INS MARIA ESPINALT DE BARCELONA (CURSO 2017-2018)
Talleres ESO: 50h
Formación claustro: 4h
Formación Familias: 2h
Coordinación i Gestión: 16h
Contacta con Nosotros
C/ de Casp, 114, L’Eixample, 08013 Barcelona
equipseer@salutieducacioemocional.com
© SEER [oceanwp_date]
Web hecha con ❤
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
¿Preguntas?