En el Garraf tenemos muchas ganas de poder hacer acciones y promocionar proyectos que den respuesta a las necesidades reales de los y las jóvenes para la mejora de su salud emocional. Por este motivo nos queremos hacer preguntas, preguntas importantes que nos ayuden a contrastar lo que necesitamos, sentimos y podemos hacer, ¡con mirada joven!
Por este motivo, desde el Consell Comarcal del Garraf en el marco de la colaboración con la Diputación de Barcelona, y sumando a Equip SEER (Salud y Educación Emocional) nos hemos marcado el objetivo de identificar el momento socioemocional de los y las jóvenes del Garraf. Para hacerlo, sentimos que no sólo queremos hacer preguntas, sino que también queremos aprovechar la oportunidad para aportarte herramientas y recursos. ¿Nos ayudas?
¿Con qué perfil de jóvenes trabajamos?
¿Quién, del Garraf, nos puede ayudar?
En definitiva, todo proyecto socioeducativo u otros entornos del Garraf donde haya jóvenes de estas edades.
Si nos ayudas a recoger la mirada joven te aportamos herramientas didácticas participativas que te ayuden a dar voz al mundo emocional de los jóvenes de nuestro territorio en estos momentos de complejidad emocional.
¿Cómo lo haremos?
Con tu ayuda, en tu espacio, acompañándote desde la distancia, pero presentes.
Puedes colaborar abiertamente en una, dos o en todas estas opciones:
1. Acompaña a los y las jóvenes a que respondan al cuestionario del estudio
Ideas clave
2. Dinamiza una actividad para sumar en el desarrollo saludable de los y las jóvenes
Ideas clave
3. Con lo que has observado de la actividad, contesta un cuestionario desde tu mirada adulta
Ideas clave
Como, para este tipo de estudios, es ideal poder obtener la participación del máximo número de jóvenes, os alentamos a animar al máximo número de grupos o familias (del Garraf) que podáis, y de estas franjas de edad. Lo que encontremos será de mucho interés para toda la comunidad, esperamos nos pueda aportar estrategias para la promoción de la salud socioemocional de los y las jóvenes de nuestro territorio.
Cuestionario para Jóvenes
Unidad Didáctica para la Dinamización
Cuestionario para el adulto
El acceso al cuestionario es abierto para todos los y las jóvenes del Garraf.
Se podrá rellenar dentro del periodo de participación:
16 de noviembre a 20 de diciembre de 2020
Te invitamos a participar de la sesión de formación abierta para este recurso.
10 de noviembre de 2020
12 a 13h
[Zoom d’Equip SEER]
*La sesión será grabada
Escríbenospara obtener de forma gratuita la unidad didáctica
El acceso al cuestionario te lo haremos llegar con la unidad didáctica, escríbenos.
Se podrá rellenar dentro del periodo de participación:
16 de noviembre a 20 de diciembre de 2020
¿Qué tipo de activos buscamos?
Recursos* que utilicéis de forma habitual y planificada que colaboren en la promoción de la salud emocional de los y las jóvenes del Garraf.
*Hay muchos tipos de recursos (personales, sociales, institucionales), en este caso, buscamos propuestas tipo talleres, proyectos, programas o actividades continuadas en el tiempo (dinámicas, rutinas, juegos, etc.), propuestas de tipo educativo o cultural, etc.
¿Quién, del Garraf, nos puede ayudar?
¿Cómo lo haremos?
Con tu ayuda, invirtiendo un espacio de tu tiempo rellenando un formulario de recogida de activos. Puedes contestar si eres:
4. Compártenos los recursos específicos que ofrecéis o utilizáis para la promoción de la salud emocional joven
Ideas clave
Formulario para el Mapeo de Activo en Salud Emocional para la la Comarca del Garraf
El acceso al formulario es abierto para todos los centros, equipamientos, servicios y otros proyectos socioeducativos del Garraf.
Se podrá rellenar dentro del periodo de participación:
09 de noviembre a 20 de diciembre de 202020
Para acabar queremos compartirte que todos los datos recogidos son anónimos. La confidencialidad es para nosotros un derecho esencial en el acompañamiento a la comunidad y, por tanto, también en esta investigación. Respetamos en todo momento las normativas vigentes en nuestro territorio para el uso y la protección de tus datos personales. Toda la información recogida sólo estará destinada a los propósitos del estudio.
Para cualquier duda o comentario respecto a este tema, podéis escribirnos a:
recursos@salutieducacioemocional.com
¡Muchas gracias por colaborar!
Actualización! -> Puedes ver los resultados y el estudio completo en este otro post.
Contacta con Nosotros
C/ de Casp, 114, L’Eixample, 08013 Barcelona
equipseer@salutieducacioemocional.com
© SEER [oceanwp_date]
Web hecha con ❤
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
¿Preguntas?