Ser educador/a es apasionante. Acompañamos a infantes y jóvenes en el proceso del descubrimiento de uno mismo y del mundo. La relevancia de ésta tarea invita a plantear de qué forma conectamos y nos relacionamos con los pequeños y jóvenes. Preguntarse donde fijamos la atención cuando observamos puede ser un buen punto de partida para revisar nuestra intervención.
Los educadores/as percibimos, con más o menos facilidad, las conductas de los infantes y jóvenes. Un niño que insulta y agrede en el patio, una chica que no participa en una actividad, un grupo de pequeños que ha recogido el material del aula, un grupo de adolescentes que se queja del trato de los maestros… Y ésta valoración necesaria, pero parcial, solamente recoge información visible, sin tener presente de dónde parten estos comportamientos. En función del juicio que realizamos sobre estos comportamientos (y de las emociones que nos acompañan durante este proceso), aplicamos una intervención como mesura para modificar y/o cambiar estos comportamientos. A veces, un castigo.
Si profundizamos en la cuestión, es necesario determinar que observar exclusivamente los comportamientos de los niños y jóvenes implica que nuestras valoraciones e intervenciones sean parciales, ya que no atienden las necesidades reales (individuales y/o colectivas). Es necesario, pues, una mirada más amplia por parte de los educadores/as.
Ampliar la mirada nos permite identificar las emociones y pensamientos que han movido un infante o un grupo hacia un comportamiento. Una mirada que conecta los ojos con el corazón permite captar que el niño que chilla puede ser que lo hace porque siente rabia de como le trata un compañero; la chica no participa porque quizá está
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Así podremos informarte de todas las novedades de SEER en cuanto a actividades, cursos, talleres, formaciones, descuentos, y más 🙂
C/ de Casp, 114, L’Eixample, 08013 Barcelona
equipseer@salutieducacioemocional.com
© SEER [oceanwp_date]
Web hecha con ❤
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
¿Preguntas?