Participamos
Colaboración con el Observatorio de Derechos de la Infancia donde hemos compartido herramientas para la detección, con un foco especial en nuestro modelo de niveles de alerta y de escalada del conflicto, así como los pasos diagnósticos posteriores que facilitan una correcta tipificación.
Taller virtual sobre el abordaje del abuso y el acoso entre iguales
Colaboración con la Red para la Prevención de la Conducta Suicida (XPRECS) dinamizada por la Mesa de Salut Mental BCN. Acompañamiento socioemocional a adolescentes y jóvenes en el desarrollo de su identidad y la resolución de conflictos en el entorno digital.
Colaboración con las Jornadas del Día de la Diversidad organizadas por el Departamento de Promoción de la Infancia del Ayuntamiento de Barcelona, y el soporte del IMEB y la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales (FRA). Taller de sensibilización de bullying.
Colaboración con el Grupo de igualdad de oportunidades en la Infancia de la ciudad de Barcelona dinamizado por el Instituto de Infancia y Adolescencia (IAAB) con la ponencia:
Respuesta: bienestar emocional y salud mental desde el trabajo en primera línea con adolescentes. Acta de la reunión.
Colaboración con el Grupo de Trabajo sobre el Acoso Escolar y el Ciberacoso del Parlamento de Catalunya el Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela,
incluido el ciberacoso (UNESCO)
Comparecencia.
Colaboración en la Jornada Abrimos los ojos ante el acoso escolar organizada por el Departamento de Educación de Catalunya el 2 de mayo de 2023, Día Internacional para superar el acoso escolar.
Jornada.
Colaboración con la XIX Jornada Científica ACIP (Asociación Catalana de Enfermería Pediátrica) en la mesa “actualización en pediatría social para enfermeras pediátricas”, con la ponencia:
El sistema de niveles de alerta para el abordaje del Bullying, una herramienta para la detección desde la valoración enfermera.
Colaboración con el III Congreso Catalán de Enfermería y Salut Escolar de ACISE (Asociación Catalana de Enfermería y Salud Escolar) con el taller para profesionales:
Comprensión de la escalada de los conflictos con adolescentes.
Colaboración en las Jornadas de herramientas y recursos para implementar el servicio de asesoramiento en gestión emocional de la XNEJ (Xarxa Nacional d’Emancipació Juvenil) y la DGJ (Dirección General de Juventud), con la conferencia: El acompañamiento socioemocional a las y los jóvenes desde la comunidad.
Años atrás participamos del grupo de trabajo entre entidades del Consejo de la Juventud de Barcelona para la creación de guías específicas sobre el bullying, el estrés, y la salud emocional. Esta última, con una versión para jóvenes y otra con recursos para profesionales.
Encuentros de trabajo en promoción del bienestar emocional para elaborar un decálogo de buenas prácticas destinadas a los centros educativos y socioeducativos en la promoción del Bienestar Emocional.
Participamos en el debate sobre “Banalización de la violencia en la infancia y adolescencia” organizado por el Colectivo de Mediación del CEESC (Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Catalunya) para conmemorar el Día Europeo de la Mediación 2024. Podéis visitar circulo de dialogo y acceder a más información y al conjunto de ideas clave.
Somos ponentes hablando desde la perspectiva de la educación emocional en el congreso “Generando Convivencia” de Cruz Roja Juventud organizado en Valencia en septiembre de 2019. Fue un espacio de intercambio de experiencias, buenas prácticas y tendencias en materia de prevención del acoso escolar.
Destacamos el papel activo de SEER en el Consejo Asesor de Bullying de la Fundación FC Barcelona, el cual se activa a partir del impulso que, en 2017, supuso el I Simposio contra el Bullying de Barça y el Colectivo Fu. El consejo se constituyó con un conjunto de expertos/as multidisciplinarios que dábamos soporte a todo el programa de respuesta al acoso.
Participamos de la "Jornada deliberativa sobre el plan de infancia 2021-2030 de Barcelona" organizada por el Ayuntamiento de Barcelona en el Espacio Joven la Fontana. SEER y PDA tuvimos presencia, junto con muchas otras entidades, en una propuesta donde analizamos las principales problemáticas, retos y propuestas de mejora para la infancia, compartiendo nuestra mirada y contribuyendo a incluirla en las políticas de infancia.
C/ de Casp, 114, L’Eixample, 08013 Barcelona
equipseer@salutieducacioemocional.com
© SEER [oceanwp_date]
Web hecha con ❤
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
¿Preguntas?