SEER y el Bullying en los Medios de Comunicación
SEER y el Bullying en los Medios de Comunicación En este poste queremos mostrar algunas de las noticias que han relacionado el fenómeno del Bullying
El pasado miércoles día 12 de octubre de 2017 Equipo SEER seremos invitados a “Montcada Radio” (104.6 fm) para hablar de control, gestión, y transformación de las emociones que estamos experimentando durante estos convulsos días.
El compañero de equipo y CEO, Oriol Juliá nos va a dar la visión emocional del tratamiento en este nivel de todo lo que está sucediendo durante las últimas semanas a nivel social y político en el marco de la relación entre Catalunya y España y dimos herramientas para afrontar este difícil momento en el que conviven opiniones y posiciones diferentes.
Aprovechamos esta publicación por poner a vuestra disposición el contenido que se deriva de aquella conversa.
Ya que hay este momento, lo hemos de vivir y vernos, posiblemente para crecer individualmente y colectivamente. Hemos de validar todo lo que sentimos por dentro. Rabia, tristeza, por momentos de alegría, sensaciones de incertidumbre. ¿Las escondemos o las mostramos?
Gestión en cuentas de control
Diferenciar situaciones inmediatas de las sostenidas en el tiempo. Lo mejor es ir hacia la gestión en lugar de controlarlas, porque lo que se puede controlar también se puede descontrolar.
Situaciones inmediatas:
Si nos las controlamos, después hemos de mirar por qué he sentido esto en aquella determinada situación. En cambio, no existe el “desgestionar”, como máximo existe “congestionar” y entonces lo que hacemos es descongestionarnos.
Situaciones de larga duración:
Hemos de mirar principalmente qué nos dice esta emoción, porqué dependiendo de lo que nos diga la habremos de gestionar.
Vaciar la mochila, revisar mis creencias, qué mirada estoy poniendo en la situación y qué tipo de pensamiento estoy teniendo. ¿Hablar de determinada manera sobre qué te está produciendo, malestar o bienestar?
Los espacios de expresión.
Es bueno tener espacios de expresión que no sea en caliente, sino en frío. Expresar como me siento y como estoy, no comentar la situación política. Compartir.
Si durante estos días has llegado a casa y por ejemplo has llorado, no pasa nada, lo mejor que puedes hacer es dejar fluir estas emociones. Si te lo guardas en la “mochila” cada vez pesa más y al final te hace un daño constante.
Trabajar todos los cuerpos (cuerpo mental, cuerpo físico, cuerpo energético, cuerpo social) a través de la relajación el físico/emocional o a través del Reiki el cuerpo más energético.. en definitiva un buen descanso, pedir ayuda, etc. es muy positivo.
La situación actual y los niños
Se ha de tener mucho cuidado en como se hacen las cosas, qué se dice y cómo. Es importante no esconder a los niños lo que está pasando, que vea que no todo es blanco o negro, y llevarlo a un terreno done al niño le pueda ser de utilidad en su día a día.
Finalmente, para acabar la entrevista reflexionamos sobre cómo se deberían de dar los cambios idealmente.
La emoción desde la que se llevan a cabo los cambios.
Cuanto más claro tenga mi objetivo, y no refiriéndonos a un hito del país, si no al bienestar, a querer trabajar la relación con esta persona, más fácil me será controlar y después gestionar la emoción.
A cualquier cambio que se hace como sociedad, la emoción desde la que se hace es muy importante. Los cambios hecho desde la rabia, el miedo, y la violencia ya comienza mal. Y seguramente nos llevará a algo similar a eso.
Los cambios hechos desde la ilusión, la estima a TODOS de cualquier tipo de ideología marcará otro camino.
Cambios de UNO a TODOS
podemos reaccionar, controlar, o gestionar delante de una emoción pero también podemos hablar de digestión, ya que nos lleva a la transformación. Si analizo lo que me pasa individualmente con un objetivo de crecimiento personal y aventura de vivir me llevará a ser un poco más sabio, mejor para mí mismo y a tener más claro hacia donde voy. Entonces es cuando sabré hacerlo con mi relación con el del lado, y así podrá ser del entorno (sociedad)
Los cambios han de ser de uno a todos, y no de todos a uno, como también deberían de ser los cambios políticos.
Si queréis escuchar la retransmisión aquí la tenéis:
SEER y el Bullying en los Medios de Comunicación
SEER y el Bullying en los Medios de Comunicación En este poste queremos mostrar algunas de las noticias que han relacionado el fenómeno del Bullying
Formación SEER en el Colegio de Enfermería de Cantabria
Formación SEER en el Colegio de Enfermería de Cantabria Con ganas de continuar promocionando la Salud y la Educación Emocional. ¡Aportando nuestra visión y energía!
PDA Bullying en la revista Perspectiva Escolar de Rosa Sensat
PDA Bullying en la revista Perspectiva Escolar de Rosa Sensat La revista Perspectiva Escolar de Asociación Rosa Sensat ha publicado este marzo de 2018 su
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Así podremos informarte de todas las novedades de SEER en cuanto a actividades, cursos, talleres, formaciones, descuentos, y más 🙂
C/ de Casp, 114, L’Eixample, 08013 Barcelona
equipseer@salutieducacioemocional.com
© SEER [oceanwp_date]
Web hecha con ❤
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
¿Preguntas?