Ejemplos de buenas prácticas Espacio de Escucha
Espacio de Escucha
Ofrecemos un espacio a los centros para poder atender de forma individualizada al alumnado, con el objetivo de que el niño/a o el joven pueda sentirse acompañado en el proceso de construcción de su idendidad y de su bienestar dentro del mundo educativo, familiar y/o social. Ponemos a disposición del centro a un facilitador/a algunas horas a la semana para poder ofrecer el espacio.
Con la educación emocional y nuestra metodología VRT como herramienta principal, trabajamos para facilitar herramientas para conseguir el bienestar del niño/a o joven, a través de su desarrollo de una personalidad saludable. Ayudamos a conscienciar diferentes situaciones del día a día, y acompañamos en la elección de emociones que nos ayuden a hacernos responsables de nuestro bienestar, descubriendo las habilidades, capacidades y potencialidades de cada uno.

Formato: (1h, 1,5h, 2h o pregúntanos por otras opciones)
Testimonios de experiencia
"Me sirve para expresar lo que siento, para desahogarme de lo que necesite, explico problemas y me ayudas a solucionarlos. Me siento liberado de peso que tenía sobre cosas que no he podido compartir y aquí sí que puedo. En el Espacio Escucha puedes tener vínculos con una persona referente y hablar de lo que te preocupa del instituto, en casa... para trabajar las emociones y buscar una solución"
“Es un lugar donde puedes desahogarte con tranquilidad y estar a gusto. Explicar los problemas sin juicios y eso ayuda a estar tranquilos. Hay un punto de escuchar cosas que nos pasan y que en otros lugares no puedo compartir. Aprendes también técnicas para poder expresarte y gestionar las emociones, encontrando salidas a nuestros problemas o haciendo que nos afecten menos”
INS MARIA ESPINALT
El Espacio de Escucha que realizamos en Maria Espinalt es un punto de encuentro semanas entre los alumnos y el Equipo SEER donde acompañamos el desarrollo socioemocional del adolescente. Escuchamos activamente sus necesidades y damos respuesta, a través de la educación emocional, a situaciones relacionadas con el rendimiento académico, el grupo clase, la familia, la relación entre amigos y amigas… Este acompañamiento tiene el objetivo de conectar al alumno con su bienestar y facilitar recursos y herramientas para poder desarrollar de manera saludable su personalidad, y así poder expresar su merjor versión en el instituto y en la vida.
Contacta con Nosotros